La Secretaría de Salud informó que hasta este miércoles 15 de abril suman 5 mil 847 casos confirmados de Covid-19 en México, los cuales se encuentran dispersos en 460 municipios del país, lo cual significa 13 localidades más que este martes.
Aquí puedes revisar cuántos casos confirmados hay en tu localidad hasta el corte del miércoles 15 de abril a las 13:00 horas.
Solo escribe el nombre de tu municipio:
DATOS
Los datos abiertos publicados por el gobierno federal permiten saber que Tijuana, Baja California, es el municipio con más nuevos casos en las últimas 24 horas, seguido de Culiacán (Sinaloa), Tlalpan (Ciudad de México), Benito Juárez (Quintana Roo) e Iztapalapa:
Municipio | Estado | Nuevos diagnósticos | Total de Diagnósticos |
Tijuana | Baja California | 45 | 271 |
Culiacán | Sinaloa | 30 | 223 |
Tlalpan | Ciudad de México | 19 | 122 |
Benito Juárez | Quintana Roo | 19 | 198 |
Iztapalapa | Ciudad de México | 15 | 193 |
Gustavo A. Madero | Ciudad de México | 12 | 167 |
Iztacalco | Ciudad de México | 12 | 58 |
Nezahualcóyotl | México | 11 | 90 |
Tlalnepantla de Baz | México | 11 | 73 |
Centro | Tabasco | 11 | 146 |
¿CÓMO LEER LA TASA POR CADA 100 MIL HABITANTES?
A nivel mundial se usa la medición por cada 100 mil habitantes para conocer la incidencia de contagios entre comunidades de diferentes tamaños.
- La tasa nacional promedio es de 4.57 casos por cada 100 mil habitantes.
- Las entidades con las tasas más altas son Baja California Sur con 20.50 casos por cada 100 mil habitantes y la Ciudad de México con 18.69 casos por cada 100 mil habitantes.
- El estado con la tasa más baja es Chiapas, con 0.83 casos por cada 100 mil habitantes.
Por esta razón, si tu municipio tiene 4.57 casos por cada 100 mil habitantes (o una cifra muy cercana) tu comunidad está en el promedio nacional. Si tiene 20 o más casos (como Baja California Sur) la transmisión es más alta.
Por esta tasa, la transmisión más alta se registra en los municipios de Cuautla, Jalisco (434 casos por cada 100 mil habitantes); Sáric, Sonora (172.81), Atizapán, Edomex (87.92) y Tulcingo, Puebla (80).
Aqui los primeros 10 municipio por tasa:
Municipio | Estado | Tasa por cada 100 mil habitantes |
Cuautla | Jalisco | 434.4 |
Sáric | Sonora | 172.81 |
Atizapán | México | 87.92 |
Tulcingo | Puebla | 80.06 |
Sacramento | Coahuila | 76.51 |
Chila de la Sal | Puebla | 66.76 |
Magdalena Apasco | Oaxaca | 64.52 |
San Sebastián Teitipac | Oaxaca | 49.12 |
Bachíniva | Chihuahua | 44.58 |
Cuajimalpa de Morelos | Ciudad de México | 44.04
|
Fuente: aristeguinoticias.com/
Por: Sebastián Barragán